Congresista Mario Alegría gestiona en Lima solución a falta de agua en Pacasmayo


PACASMAYO.- Desde que fueran convocadas las principales autoridades del valle para tratar de hallar solución a la falta de agua en Pacasmayo, se ha podido apreciar algunos cambios significativos. En primer término está el cambio de actitud del alcalde Juan Lingán Ríos en relación a la Planta de Tratamiento, llamada también Miniatarjea, que después de nueve meses de gestión y por la presión de autoridades y la opinión pública, ha decidido concluir la obra. Como se recuerda, el legislador Aprista Mario Alegría Pastor fue quien tomó la iniciativa de reunir a las autoridades más representativas para exponer la problemática y soluciones más inmediatas. En esa reunión se logró el compromiso del director ejecutivo de Pejeza, Ing. Edilberto Ñique Alarcón, el presidente de la Junta de Usuarios Ing. Juan Barbosa Castañeda y el administrador técnico de aguas Ing. Luis Yampufé Morales, quienes manifestaron su mejor voluntad de apoyar en la solución a la falta de agua en el distrito de Pacasmayo, a la vez de resaltar la importancia de la convocatoria realizada por el legislador que ha dado pie a continuar esta forma de trabajo en búsqueda de soluciones a los principales problemas de los distritos que conforman el valle Jequetepeque, anunciándose que continuarán las mismas pero de manera descentralizada. El día de ayer en horas de la mañana, el legislador Mario Alegría, continuando con la gestión, se ha reunido en la ciudad de Lima con el Jefe del Inrena, Ing. Roberto Angeles Lazo y el Intendente Nacional de Recursos Hídricos, Ing. Enrique Alfredo Salazar Salazar, con la finalidad de solicitar una dotación de agua para que alimente la laguna El Muerto y ésta a su vez, a través de percolación, pueda aumentar la producción de agua en los pozos que abastecen a la ciudad de Pacasmayo. Esta gestión ya ha sido comunicada al alcalde con el propósito de que haga el requerimiento ante la Administración Técnica de Riego del Jequetepeque “ATDRJ”, indicando el caudal de litros por segundo que se necesita y describiendo la infraestructura de riego a utilizar. Tal como lo expresara el administrador de aguas Ing. Luis Yampufé en la reunión convocada por el legislador, cumplido este trámite la resolución de autorización estará lista a muy tardar para el día lunes 29 de octubre. Asimismo, y pensando en una solución definitiva a futuro, Alegría manifestó que en la gestiones realizadas ayer en Lima, ha solicitado también, una dotación especial de agua para la Planta de Tratamiento, en este tema el alcalde debe hacer llegar a la ATDRJ el expediente técnico de la obra, para que sea evaluado y puedan determinar el caudal de agua que requiere el proyecto para su funcionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario