Siguen estafando con certificados médicos falsos en Trujillo


El Colegio Médico del Perú, solicitó al Ministerio Público la detención de los vendedores de certificados médicos falsificados, así como la incautación de estos documentos médicos, ya que los ciudadanos siguen siendo víctimas de estos inescrupulosos sujetos que se dedican habitualmente a la falsificación y venta de los mencionados certificados.
El Decano, Dr. Eduardo Rojas Hidalgo, dijo que los certificados médicos deben ser firmados solamente por el médico tratante, quien al momento de la atención médica ha registrado en la Historia Clínica del paciente el acto médico (por ejemplo, descanso médico) que suscribe en el respectivo certificado.


Asimismo, manifestó que los formatos de certificados que expide la institución que representa, otorgan mayor seguridad a las entidades públicas o privadas que lo reciben, indicando que tienen el control de los certificados médicos que expiden debido a que se entrega al comprador, la boleta de venta respectiva. Informó que por intermedio de su asesor legal, se ha presentado a las fiscalías de Prevención de Prevención del Delito del Ministerio Público, en reiteradas oportunidades, la información y pedido expreso de intervenir a los sujetos que se dedican a la venta informal de estos certificados en las inmediaciones del Banco de la Nación (esquina Jirones Almagro y San Martín).


“Se les ha proporcionado los nombres de los sujetos involucrados en estas actividades ilícitas y se ha acreditado que han sido condenados por delito Contra la Fe Pública (falsificación de documentos) en varias oportunidades, sin que hasta la fecha las autoridades competentes actúen con mayor rigor”, anotó. “Prácticamente no se han realizado operativos de parte del Ministerio Público, siendo aprovechada esta pasividad por los mencionados individuos quienes continúan vendiendo certificados en los mismos lugares; todos los días estafan a los ciudadanos en las inmediaciones del Banco de la Nación.


“No es solamente agraviado el Colegio Médico, sino también el Banco de La Nación, ya que falsifican algunos de los voucher por tasas y derechos, por lo que invocó al Ministerio Público ejerza su función de prevención del delito”, refirió Rojas.

Recordó a los ciudadanos que no deben adquirir los certificados médicos en vendedores informales, porque de esta manera colaboran con actividades delictivas y tendrán problemas en las entidades administrativas, judiciales o privadas. El certificado original tiene hasta 10 sellos de seguridad lo cual garantiza invulnerabilidad para la falsificación.



Los lugares donde se pueden adquirir con total seguridad son al interior del local del Colegio Médico, Avenida Roma Nº 413 Urbanización San Nicolás), Cuerpo Médico de los Hospitales Belén, Lazarte Echegaray, Regional, Hospital de Huamachuco, Santiago de Chuco, y las Clínicas Privadas; Sánchez Ferrer, Peruano Americana, Cáceda, San Luis. Centro Médico de Diagnóstico y Tratamiento por Imágenes.


También en Hospitales de Casa Grande, Otuzco, Pacasmayo, Cooperativa de Cartavio. Comisionados locales del colegio en Chepén, Otuzco y Virú.

El Decano aconseja a la ciudadanía a no dejarse sorprender y tomar precauciones al momento de comprar los Certificados Médicos, hacerlo sólo en los lugares autorizados para evitar ser estafados.

www.guadalupenoticias.blogspot.com

No hay comentarios: