Tiemblan alcaldes del valle con revocatoria a sus cargos

Guadalupe- Con lo publicado por el JNE muchos alcaldes de los pueblos de las provincias de Pacasamayo y Chepén empeizan a temblar.


Pero quienes empeizan a temblar son los ayayeros, chupamedias, franeleros y arrastarados trabajadores que llegaron justamente con su alcalde apoyador.


Como se sabe el JNE aprobó en sesión de su plerno el número mínimo, esto se ha consignado en la resolución Nº 258-2007-JNE de fecha 21 de diciembre Se requiere reclutar el 25% de firmas de la población electoral, como minimo para poder solicitar la vaccancia de las autoridades, sin necesidad de presentar solicitud. Se establece dos requisitos para la revocatoria, que haya asistido el 50% de electorado al centro de votación, y el resultado se gana con el 50% mas uno de los votos validamente emitidos.


La Provincia de Pacasmayo tiene una población electoral total de 61, 141 ciudadanos, si se pretencdiese solicitar la revocatoria el alcalde rpovincial y regidores se tendría que reunir 12, 041 firmas (la población electoral de la capital de la provincia es de 15, 286 ciudadanos) Pacasamayo tiene una población electoral de 18, 212, el 25% de electores para solicitar revocatoria es 4, 553, en el caso de Guadalupe tiene una población electoral de 21, 442 y el 25% ed de 5, 356, San José 7, 335 y 1, 834 respectivamente, en Jequetepeque 2, 131 y 553. La población de la provincia de Chepén es 50, 625, la capital de esta provincia tiene 35, 956 electores, para solicitar la revocatoria deben reclutarse 12, 657 votos, Pacanga tiene 7, 016 ciudadanos y requiere 777, Pueblo Nuevo tienen 7, 563 ciudadanos y requiere 1, 891 firmas.


Ahora pobladores al ataque, esperemos conocer cuales son los primeros distritos en solcitar los padrones, se supo que en Guadalupe gente partidaria del partido de gibierno solicitarán estos padrones.

www.guadalupenoticias.blogspot.com

No hay comentarios: