Willard Bobadilla: Benjamín Banda sigue firme en las preferencias del electorado

Saludó a los candidatos quienes han tenido la venia de participar en estas próximas elecciones en nuestro distrito, en especial a las mujeres, sobre los sucesos de critica hacia su compañero Benjamín Banda, ha dicho que son coyunturas distintas, en ese entonces Koki Banda era de otro sector político.

Cuando uno llega a conocer a una persona, determinan a conocer a las personas en su manera de ser, Koki Banda en su momento deberá expresar sobre la opinión vertidos hace muchos años y que intenten sepultar a su compañero Manuel Olazo, eso es lo más elegante de un ciudadano.

Por lo que le apena que algunos medios de comunicación y comunicadores estén sacando estas declaraciones, pregunto porque no lo sacaron días anteriores y no en pocos días de las elecciones, por lo que esto conlleva que se quiere tumbar a un candidato quien esta fuerte en las elecciones.

La gente de Guadalupe es inteligente y ha superado, ya no se deja engañar como anteriormente engañaban algunos candidatos, estos audios y pasquines que vienen lanzando es rechazado por todos los ciudadanos.

Los que estarían detrás de estas campañas, son cobardes quienes desparramaban estos panfletos, el ser humano quien quiere decir algo a un candidato o personas debe decírselo en la cara, no acepta este tipo de anti campañas, para eso están los medios de comunicación quienes dan la oportunidad para expresarse.

La población ya ha superado el engaño y saben a quien van a elegir, tanto Benjamín Banda y Lourdes Plasencia, son los únicos candidatos quienes están fuertes en esta campaña y esta marcada la diferencia y esta convencido que Benjamín ocupa el primer lugar en las encuestas.

El 04 de octubre habrá nueva autoridad en el palacio municipal, sino quieren votar por su candidato Benjamín Banda, que voten por cualquier otro, pero menos por la reelección, porque nos llevaría al despeñadero, y los Centros Poblados, saben lo mal que han actuado en la ayuda del proyecto de agua y alcantarillado.

Emidia Lezama en desacuerdo con declaraciones de Santos Cueva

Ha Habido una disputa interna en los partidos Cambio 90 y Fuerza 2011, ya que en un principio se pensaba que el candidato del fujimorismo en Guadalupe, específicamente Fuerza 2011, seria José Cuyate, pero finalmente resultó Edwin Mora.

Santos cueva, secretario del Partido Nacionalista declaró en un medio local, la alianza entre el partido nacionalista y cambio 90, lo que sorprendió a la candidata al nacionalismo en nuestro distrito Emidia Lezama Sánchez.

No es momento para hacer alianza, ya que el tiempo finalizó, quizá haya habido un acuerdo personal, pero en ningún momento se le ha comunicado sobre este tema, no cabe en la cabeza unir y sumar fuerza con una agrupación que mucho daño le hizo a nuestro país.

El nacionalismo es único, es tu partido, por lo que le sorprendió la actitud de Santos Cueva, pero es su decisión el haberlo dicho públicamente, pero resaltó que lo dicho fue de manera personal, no como partido político, al contrario dijo que es la prensa quien ha expresado estos términos, quizá Santos Cueva no se percató de la pregunta que se le hacia o de las declaraciones que hacía.

No se puede estar con Dios y con el diablo, todo partido se rige por estatutos, seria la comisión de ética y serán ellos quienes determinen acciones, Santos Cueva tendrá que aclararlo en su momento ante todos los medios, ha sido una cosa muy personal, en ningún momento se les ha comunicado a los seguidores del nacionalismo, llevan un símbolo y se debe respetar, tener los principios adecuados, el se ha rectificado ante el grupo de nacionalistas en la reunión del día martes ultimo, ha pedido disculpas por sus declaraciones.

Carta a la juventud

Queridos Jóvenes del Perú y de nuestra Provincia de Pacasmayo:Se ha programado la Marcha por la Juventud en San Pedro de Lloc. Es una iniciativa que valoro y desde lo más profundo de mi corazón felicito a todos quienes pugnan por exteriorizar las ideas de libertad, patriotismo y de justicia social, para que llegue a todos los demás, con la vitalidad y energía de vuestra juventud, con la transparencia y dinamismo propios de vuestra edad. ¡Sed constructores de un mundo mejor, desde hoy! ¡Es hora de luchar con el corazón para una vida digna y de respeto!.Jóvenes: El mundo que les toca vivir, puede estar inundado de modernidad y atractivos que nos da la tecnología o diversiones que muchas veces nos seducen, pero este mundo está lleno de profundas contradicciones.
Así, el peligro nos asecha a diario y muchos jóvenes son parte de ese peligro que se traduce en la inseguridad por la presencia de violencia y crímenes de diversa índole. Por ello, ustedes jóvenes que hoy exteriorizan su voz, constituyen la esperanza para poder enrumbar las acciones del hombre por el camino de la felicidad, por el camino de la verdad. Ya basta que el vértigo de los cambios que se suceden en nuestra sociedad se irrogue el derecho de arrinconar los valores perennes.
No debe continuar la exaltación de la violencia. Hay que actuar de modo comprometido para la auténtica construcción del mundo. Ningún joven debe vivir para refugiarse en el alcohol y la droga. Ningún Joven debe formarse bajo los parámetros del desprecio de la vida humana. No. Eso no debe ser. Ustedes los jóvenes, hoy más que nunca deben levantar las banderas de los principios morales y exigir su respeto.
En este día, Joven, te hago llegar mi abrazo en señal de confianza a tus decisiones. Los jóvenes son el motor del accionar social y por ello es que tienes que asumir los retos que la vida te da. Nunca olvides que el Perú te necesita. Es hora de asumir un actuar responsable porque detrás de ti vienen otras generaciones a quienes debes enseñar, como probablemente hoy los adultos trasmitimos un modo de ser aunque no sea del agrado de ustedes. No te detengas a buscar los defectos de los adultos y viejos de hoy, busca siempre que tu generación sea mejor que la que observas y que rescaten los valores que se hayan perdido.


Dr. Carlos Guanilo RodríguezCandidato del Movimiento Nueva IzquierdaA La Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo

Nota de prensa del candidato Carlos Guanilo

El Dr. CARLOS GUANILO, candidato a la Alcaldía Provincial de Pacasmayo, por el Movimiento Nueva Izquierda, ha hecho la siguiente Declaración:
CIUDADANOS DE NUESTRA PROVINCIA:Les agradezco el apoyo brindado y les reitero el compromiso de gobernar juntos, con honestidad, capacidad y alegría.
A pocos días de nuestra victoria, queremos advertirte, de viejas y sucias artimañas, aplicadas año tras año, sobretodo cuando las nuevas ideas avanzan y hay temor a perder. Quisieron usarlas en Lima, con Susana Villarán, pero les resultó al revés.
Quienes sólo aparecen para elecciones, nunca te escuchan, se enlodan con la corrupción y hasta cambian de camiseta política continuamente, preparan sus pasquines, rumores y mentiras.
Ahora, pretenden confundir y engañar cínicamente, diciendo que somos terroristas, que tenemos vinculación con Sendero Luminoso. Ellos saben que todo es falso.
¿POR QUE LO HACEN? Porque subestiman tu inteligencia. Creen que al atacarnos así, nuestro pueblo nos dará la espalda y volverán sus ojos hacia ellos. Se equivocan. Los llamo a ser honestos y los emplazo a que rectifiquen sus agravios; que no pierdan la cordura, la amistad y la perspectiva.
Nuestra trayectoria es limpia, somos de izquierda, un hombre de principios con una familia y un nombre que honrar, profesamos una fe religiosa.
José Carlos Mariátegui, César Vallejo, Alfonso Barrantes, Horacio Zeballos, Wilder Vargas, Raymundo Borja están con nosotros. Ni estas ni otras calumnias impedirán el avance popular. Confío en la sabiduría de mi pueblo.
UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR HA LLEGADO: la voluntad creadora y de servicio total a la unión y desarrollo de nuestra provincia. CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE PACASMAYO: ¡BASTA DE MENTIRAS Y CORRUPCION! Con fuerza y dignidad, marca las banderas.

I.E. Tambo Real prepara actividades por aniversario

La I.E. “ Héroes Guadalupanos” esta de aniversario, a partir de este miércoles 29 inician sus celebraciones en el marco de los 21 años de vida a favor de la comunidad educativa en nuestro distrito, Manuel Wong Sánchez resaltó importantes actividades.

Este miércoles 29 se inician las celebraciones, con la Elección y coronación de reinas a partir de las 7:00 de la noche, el día jueves 30, se desarrollará la presentación de reinas, misa pregón, cachimbo y baile estudiantil.

El día viernes 01 de octubre continúan las actividades con un concurso de Lógico Matemático, comunicación integral, dibujo y pintura, el martes 05 habrá atletismo, desfile de comparsas, el miércoles 06, mañana deportiva, fulbito magisterial, retreta a cargo de ex alumnos, chocolatata, quema de bombardas y el abrazo institucional.

El día jueves 07 se realizará el izamiento del pabellón nacional y desfile por grados, entrega de premios y almuerzo de confraternidad.

Realizan trabajos de limpieza en mercado municipal de Guadalupe

Oscar Huallas, administrador del mercado municipal, ha informado sobre la limpieza que se ha ejecutado de manera coordinada con el Gobernador de la ciudad Luis Hernández Armas y responsable del área de salud y medio ambiente del Hospital Lafora Rafael Calderón.

Se desarrollaran trabajos de limpieza en el interior del mercado central, dejando en optimas condiciones la infraestructura para bien de todos los comerciantes y publico en general, se desea realizar el pintado en los interiores y exteriores, por lo que se espera concretar un presupuesto



Se esta coordinando con los trabajadores de la Empresa Namul, con la finalidad de dar facilidades en los trabajos de agua y alcantarillado, se sabe que los vendedores ambulantes del jirón Alianza, pasarían a ubicarse en la calle México.



En cuanto a las redes internas de alcantarillado, es necesario se realice el cambio general, aprovechando que se realizaran los trabajos de este servicio en los exteriores del mercado central.

Afectada en estafa por alquiler de terreno solicita devolución de bien

Manuela Rosa Mérida Burga, se mostró muy dolida ante nuestro medio de comunicación en la ciudad de Chepén, al saber que las personas quienes eran sus amigos y por la amistad que existía con ellos por muchos años les alquilo su terreno.

A quienes les arrendo su terreno con la finalidad de que ellos cumplan con una deuda que ella mantenía por un embargo que le hicieron otras personas, ellos le dijeron que ellos cumplirían con cumplir al banco la suma de 4,000 mil soles al año, dinero que le correspondía a su persona, sino hubiese estado endeudada, es como si hubiera estado pagando al banco, no cumplieron con pagar.


El hermano de Santos Cerna Quispe, le vendió el terreno al hijo del alcalde de Pacanga sin que le comunicarán nada, esta venta se ha hecho de manera ilegal, por lo que esta reclamando que le entreguen su terreno para poder subsistir, con todo cariño les arrendo su terreno pero se han portado mal con su persona.

Estafa o sinvergüencería de hermanos del alcalde de Pacanga

Burga, ha denunciado públicamente que su madre ha sido estafada por los hermanos del alcalde Santos Cerna, explico a nuestro medio que fue al distrito de Pacanga a averiguar la cuenta de su patrón para saber la deuda que tenia en la comisión de regantes de este distrito y luego envié el dinero para ponerse al día, de paso aprovechó para consultar si es que su mamá tenia alguna deuda por el terreno alquilado a los señores Rosa Mérida Burga.

Se da con la sorpresa que su mama esta debiendo 6, 450.88 nuevos soles y figura su nombre como deudora, lo que significa que estos señores no han pagado a la comisión de regantes y al banco.



No han cumplido con lo que dice el contrato, ya se ha cumplido el plazo de entrega del terreno , hasta el momento Esmilda Barboza Quispe y Eligcem Barboza Quispe no se han acercado a devolver el terreno saneado conforme señala el contrato, contrato que se ha vencido en el mes de agosto de este año.



Ahora el señor Eligcem Barboza Quispe ha vendido el terreno a CESAR CEGNILI CERNA CRUZADO, quién es hijo del alcalde de Pacanga, Santos Cerna Quispe, sin dar a conocer al legitimo propietario, el hijo de Santos Cerna Quispe ha expresado que el lo ha comprado al Banco, algo inexplicable, ya que de haberse rematado este bien, porque si fuera de esta manera la venta, el banco les hubiera enviado un documento exigiéndoles que cumplan con los pagos.



Santos Cerna les ha dicho que su hijo ha comprado el terreno al banco, pero sin embargo eso no ha ocurrido, quien le ha vendido es su tío el señor Eligcem Barboza Quispe, aun no se ha hecho la denuncia correspondiente por lo que espera que se solucione de manera pacifica, caso contrario se verán obligados a denunciar ante el Ministerio Público.



Los ciudadanos del caserío San Juan De Dios, están molestos con este abuso que han cometido con su madre, esperaban que se cumpla el plazo del arriendo y poder trabajarlo y poder guardar para su madre las ganancias de la siembra correspondiente, pero no ocurrió así.

Hijo de alcalde Santos Cerna se apropia irregularmente de terrenos de anciana en San Juan de Dios

Una grave denuncia se hizo pública en donde compromete no solo al hijo del actual alcalde Santos Cerna Quispe, sino también están involucrados hermanos del mencionado alcalde, quienes en el año 2005 alquilaron 05 hectáreas de terreno a la Señora Manuela Rosa Mérida Burga y jamás pagaron un céntimo por el alquiler de dichos terrenos.

Lamentablemente parece no existir justicia en nuestro país, la señora Manuela Rosa Mérida Burga, es la persona quien alquilo sus 5 hectáreas de terreno a los hermanos del alcalde Santos Cerna Quispe, los mencionados a continuación: Esmilda Barboza Quispe y Eligcem Barboza Quispe, en donde además interviene Jorge de La Cruz Mérida.



Los mencionados líneas arriba realizan el contrato en la Notaria de la Dra. Isabel Cerna Rodríguez en la Provincia de Chepén , en donde se arrienda un terreno para la siembra de caña de azúcar, propiedad denominada “El Algarrobal de 4.82 Has, ubicada en el Sector el Algarrobal - Monteseco – Pacanga.



En ella se señala el alquiler por 05 años por un monto de 4,000 mil nuevos soles por campaña, que según el acuerdo con la arrendadora esta seria cancelada directamente a la Caja Rural Nor Perú por concepto de una deuda que mantiene la propietaria con dicha entidad bancaria.



Al cabo del plazo de dicho alquiler el terreno debería ser entregado saneado tal como se le hizo entrega al momento de la firma del contrato, la que jamás se realizó.



Resulta que ahora el terreno de esta pobre anciana han pasado a manos del hijo del alcalde Santos Cerna Quispe, según la denuncia presentada ante este medio de comunicación, además expresa que no se le ha permitido en otros medios de comunicación realizar esta denuncia.



La verdad es que se cometió una injusticia, una estafa, estos señores nunca pagaron el arriendo de las tierras y encima vendieron estos terrenos al hijo del alcalde, ósea a su mismo sobrino de los que arrendaron en el año 2005 este terreno.

Senasa realizará vacuna porcina en mes de octubre

Según lo expresado por el Gobernador de nuestro distrito, Luis Hernández Armas, confirmó que en la quincena del de Octubre SENASA, estaría realizando una vista en los sectores donde se cría ganados porcinos y realizar la vacuna correspondiente.

Instan a todos los criadores de este ganado a inscribirse e informar, con el fin de que se haga la vacuna correspondiente y puedan contar con su carnet de vacunación y esto les permita realizar una venta o transacción de este ganado.

Los criadores de cerdos, deberán empadronarse con los tenientes gobernadores en sus sectores, posteriormente los señores de Senasa vacunarán a los cerdos y evitar la fiebre clásica o fiebre porcina.

Hasta el momento se encuentra controlada esta enfermedad, por lo que pidió a la población mantener la calma, por lo que pidió a los tenientes gobernadores, se vigilantes en todo momento ante los rumores de posibles focos infecciosos en los centros poblados.

Pileta de monumental Plaza de Armas por fin es tomada en cuenta

Solo se hará un mejoramiento, así es que no se alegren mis queridos ciudadanos si es que piensan que construirán uno quizá muy moderno, la verdad es que solo se va a mejorar la pileta de la plaza de armas de nuestra ciudad.

Se han retirado todas las mayólicas existentes, ya que estaban completamente mogoseadas, dando una mal imagen ante todos nuestros visitantes, según Juan Delgado, la reestructuración de esta pileta durará aproximadamente 15 días y consiste en cambiar todas las mayólicas, reestructuración de luces, las que darían una mejor vistosidad para quienes visitan nuestro centro histórico, teniendo en cuenta que estamos próximos a iniciara la feria en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe.

Se espera la culminación y posterior entrega de la misma y del mismo modo se le pide a la ciudadanía el cuidad correspondiente.

Las razones de los regidores para no aprobar PES

Salvo el voto a favor del regidor Hernán Cabrejo Delgado, los otros 4 fueron en contra. Cabrejo opinó que está bien sobre todo que se ordene el trabajo de la SABAG ahora que se va a tener un nuevo servicio, y, además iba a ser supervisado por la Sunass y el mismo municipio.

El regidor Santos Cueva Rodas dijo que en el proyecto que les alcanzaron se sugiere que debe haber un organigrama para ver qué tipo de personal iba a trabajar en la PES- Municipal.

Opinó que con el proyecto lo que veía era que se va a aumentar el personal, opinando que solo con el personal actual se va a aumentar el ingreso, y el gasto se va a reducir. Dijo que en el proyecto debía incluirse un reglamento de faltas y vacaciones del personal de la PES, que todo eso debería haberse acompañado para hacer una sola aprobación.

El alcalde Mora le aclaró que solo se estaba aprobando el proyecto no otro documento; los documentos de gestión y administrativos son adicionales a los que van aprobar, dijo. Esta PES se atreve a decir que van a necesitar personal porque ahora están con 10 para 3,500 usuarios, y para 7,000 usuarios es obvio que se tiene que aumentar el personal, el organigrama es el mismo, no va a variar en nada porque forma parte de la municipalidad, dijo.

NATHALY QUISPE: PERDIDAS Y CALLES SIN SERVICIONathaly Quispe Zegarra manifestó que en la información que les alcanzaron no especifican que la empresa sea municipal, pues que sólo hay un subtitulo que lo menciona. Observó que los formatos de acuerdo de concejo municipal para la conformación de PES son los que corresponden a una municipalidad provincial. Añadió que de la revisión de la ley se colige que no los obliga como concejo a aceptarla una PES municipal, mixta o privada.

Dijo que debería considerarse que se está ejecutando un proyecto donde se va a tener todas las instalaciones nuevas, y no habrá mayores gastos que van a tener líquidos los ingresos que recibirán mensualmente. Opinó que más bien lo que se debería hacer es reforzar la oficina de Saneamiento. Quispe hizo una acotación: “…también nos han mandado los informes de gastos donde vemos que saneamiento tiene pérdidas, pero son muchos gastos de mantenimiento y reparación de instalaciones…”

El alcalde Mora manifestó que los gastos se justifican explicando que cuando ingresó a la alcaldía había tres bombas sumergibles a las que nunca se les dio mantenimiento ni se hizo reparaciones en los dos períodos anteriores de gobierno, habiéndose tenido que afrontar esos problemas, así como el del cargador frontal al que nunca se le hizo un cambio de anillos.

Quispe Zegarra insistió en que, de hecho habrá gastos pero ya no en comparación con los actuales. Observó que no se tenía precisión de cuántas serán las instalaciones definitivas, pues se habla de un aproximado. Añadió algo que revela que no todos los moradores serán atendidos con el servicio. La regidora expresó: “…hay muchas calles que están quedando en el aire, hay muchas calles que no se van a ejecutar, no tenemos a ciencia cierta la cantidad de usuarios que vamos a tener ...”. Consideró que una aprobación en esas condiciones era apresurada.

RORI QUISPE: NO HAY NINGUN APURORori Quispe Villena, a su turno, dijo que por encima de la norma del Ministerio de Vivienda está la Ley Orgánica de Municipalidades la cual da las pautas y el derecho para que el concejo administre el servicio de agua directamente. No hay ninguna obligación de aprobar esto, afirmó. Recordó que en el año 2,002, ya de salida, la alcaldesa Nancy Quiroz formó la empresa Nordwasser la que ha hecho mucho daño. Yo creo que no hay ningún apuro, estamos a tres meses de irnos y dijo que no tenían porque apurarse. Expresó no estar de acuerdo con la conformación.

OLAZO: SE VA A MANEJAR MUCHO DINEROManuel Olazo Sillau resaltó dijo que debería tenerse en cuenta la jerarquía de la norma. Lo que estamos poniendo en discusión, y que ha sido el motivo de esta sesión de concejo, ha sido la existencia de este Decreto Supremo. Nosotros, dijo, estamos regidos por la LOM y se refirió a varios artículos que están en relación con el tema.
Indicó que el artículo 32 precisa que los servicios públicos locales pueden ser de gestión directa, quiere decir que la Municipalidad sí puede manejar directamente el servicio de saneamiento básico; en el 33 refiere que los gobiernos locales pueden otorgar concesiones de manera que el concesionario pueda retornar la inversión que ejecute. Yo pienso que esto puede funcionar en lugares donde ha existido inversión privada; en Guadalupe se tenía experiencia ingrata. Este servicio lo ha manejado una empresa privada como ha sido Nordwasser y ha sido una catástrofe, sentenció.

Agregó que según el artículo 9 numeral 29) el Concejo Municipal tiene atribuciones para aprobar el régimen de su administración de sus bienes y servicios, por lo tanto la LOM nos faculta y jerárquicamente estamos por encima de las presiones que hace el Decreto Supremo.
Habló del proyecto diciendo que señalaba como objetivo específico mejorar la calidad del agua, determinar el costo del m3, la calidad de vida, etc. Para lograr esos objetivos no es necesario conformar una PES, para lograr esos objetivos es necesario robustecer el área correspondiente, en este caso trabajar como División.
Planteó al alcalde conformar, más bien, una Gerencia de Saneamiento Básico, de manera que pueda elaborar sus propios planes y proyectos a corto y mediano plazo. Precisó que la ventaja sería que estaría directamente supervisada por el Concejo Municipal Distrital lo que no ocurriría con la PES.Acotó: en el documento que nos presentan aparece el régimen legal del área de saneamiento básico, se habla del MOF, el ROF, y el TUPA que existen, pero a mi entender es necesario poner en ejecución la Ordenanza que ha sido aprobada y regula el servicio de agua y alcantarillado de esta municipalidad.

Se debe formular un cuadro de faltas y sanciones al personal obrero y administrativo de manera que no se les pueda pasar por alto, las instalaciones clandestinas o que repongan el servicio sin autorización de la gerencia.
Coincidió con su colega Quispe que las faltas podían sancionarse normando como corresponde. Dijo que la creación de una Gerencia significaría que, incluso, lleve una contabilidad separada y que presente al mes sus balances y sus informes económicos.

Coincidiendo nuevamente con Quispe dijo que existe una obra en la que, durante dos o tres años, los gastos van a ser mínimos. No va a haber gastos de mantenimiento y los ingresos van hacer elevadísimos.

Entonces, si se conforma la PES esta va a tener en su saldo de caja mucho dinero, más dinero del que probablemente pueda manejar corrientemente la municipalidad. Y eso lo veo como un derroche que el dinero esté casi inmovilizado, si se conforma la PES hasta ahora no nos va a garantizar si el Concejo va a influir directamente sobre el manejo de la PES eso no está normado.
Fuente: Diario Ultimas Noticias

Guadalupe: Mayoría de regidores no dio luz verde a Pequeña Empresa de Saneamiento

No prosperó el planteamiento para conformar una Pequeña Empresa de Saneamiento (PES) para asumir la administración de los servicios de agua potable y alcantarillado en esta ciudad.
Por mayoría, el concejo acordó no conformar la PES y más bien pidió robustecer el Area de Saneamiento Básico para que cumpla objetivos específicos. El Acuerdo de Concejo N° 019 –2008 – MDG recoge así el consenso de la mayoría luego del debate para ver el tema en sesión extraordinaria celebrada el día 13 de este mes, bajo la presidencia del alcalde Edwin Mora Costilla, y con ausencia de 2 regidores: Jorge Banda y Emidia Lezama. De los asistentes el único que respaldó la propuesta fue Hernán Cabrejo Delgado. Se pronunciaron en contra los regidores: Santos Cueva Rodas, Nathaly Quispe Zegarra, Manuel Olazo Sillau, y Rori Quispe Villena.

En la anterior sesión el debate no prosperó porque los regidores dijeron que el proyecto se les había entregado recién y no tuvieron tiempo de leerlo ni analizarlo.
FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTAEn el Acuerdo de Concejo se menciona que el DS Nº 031-2008-VIVIENDA, publicado el 30 de noviembre de 2008 modificó el TUO del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento con el fin de ordenar el sistema y definir a los operadores en función a su ámbito de responsabilidad.
Prevé Empresas Prestadoras de Agua y Alcantarillado (EPS) para que atiendan a una población de más de 40,000 habitantes urbanos; las Pequeñas Empresas de Saneamiento (PES), para poblaciones urbanas de entre 15,000 y 40,000 habitantes; y, quedando en el ámbito rural y de pequeñas ciudades aquellas poblaciones menores a 15000 habitantes.

La propuesta impulsada por el alcalde Mora estaba contenida en el Informe N° 390-2010/MDG-SB/NC elevada al pleno por el encargado de la administración del área respectiva, Neicer Campos Vásquez. El citado informe iba acompañado del proyecto para aprobación de la PES – Municipal y fijaba como objetivos específicos, entre otros: una reorganización de gestión integral “con calidad total para que se cumplan los objetivos y metas, con un manejo gerencial, con visión a mediano y a largo plazo, con personal idóneo que muestre el nuevo rostro de gestión y de calidad humana, bajo el nuevo perfil del trabajador en saneamiento que garantice la sostenibilidad de la Administración con la PES Municipal”. También: “Mejorar la calidad, cantidad, continuidad y ampliación del servicio, logrando una buena disposición al pago por parte del cliente.
Esto se logrará incrementando la cantidad de horas y buena presión del servicio brindadas mejorando la calidad del agua entregada a los usuarios, reduciendo el tiempo de respuesta ante los reclamos, esto se logrará realizando mejoras de gestión y responsabilidad”.

Se mencionaba entre otros objetivos que la calidad de vida y los niveles de salud dependen, en alto grado, del acceso que las personas tengan a los servicios de saneamiento; que es indispensable contar con servicios de saneamiento adecuados para mejorar la productividad, y con ello mejorar los niveles de ingreso de la población.
Otro objetivo es determinar el costo real del M3 de agua en la ciudad; y, proponer la infraestructura adecuada de los sistemas de alcantarillado para que garanticen una recolección, tratamiento y disposición final adecuada de las aguas residuales tratadas para evitar peligros en la salud de la población y reducir la contaminación del medio ambiente.

El informe señalaba, además, que el distrito cuenta, aproximadamente, con 37, 249 habitantes según censo 2007 del INEI. Agrega que esa área “pasa actualmente por una delicada situación institucional, que limita sustancialmente la capacidad de gestión”. Afirma que “se han realizados significativos esfuerzos para revertir esa situación, dentro de las cuales cabe destacar la formulación de la CONDONACIÓN DE DEUDAS DE LA CARTERA PESADA y también LA ELIMINACIÓN DEL PAGO DE DEUDAS ACUMULADAS, las cuales han sido plasmadas en la Resolución de Consejo Nº 003-2010-MDG y la Ordenanza Municipal Nº 016-2010-MDG respectivamente, deudas que eran incobrables producto de no tener un mecanismo y /o política estipulado en algún documento adecuado y normado bajo un estándar en el cobro de los servicios prestados como también mecanismos y/o políticas para control de tarifas, atención al cliente, etc”.

Se refiere al proyecto de agua y alcantarillado en ejecución precisando que se prevé una mayor población de usuarios que estiman será de 7,000 conexiones domiciliarias y deben estar preparados para brindar un servicio de calidad. Opina que la PES Municipal “permitiría ofertar un servicio acorde a las normas estipuladas por SUNASS…” al regular, supervisar y fiscalizar la prestación de los servicios de saneamiento, “cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado y del usuario; normas que nos permitirán establecer políticas adecuadas en la regulación tarifaria, atención al cliente, tratamiento de las aguas, entre otros”.

Se adjuntó también la opinión del abogado Franco Ricardo Abanto Rodríguez, de la Gerencia de Asesoría Jurídica quien hace las precisiones jurídicas para viabilizar la citada constitución de la PES Municipal.
Fuente: Diario Ultimas Noticias

Carlos Guanilo: No podemos ofrecer lo que no se puede cumplir

Carlos Guanilo candidato del MNI en la Provincia de Pacasmayo, continúa con el arduo trabajo en estas campañas políticas visitando todos los sectores y se afianza en la aceptación de los ciudadanos, el presupuesto del próximo año fue aprobada ya y ningún candidato puede ofrecer obras, eso es mentirle al pueblo.

Tuvo una excelente participación en el Panel Forum Provincial desarrollado en San Pedro de Lloc en su primera fase, y agradeció a todos los ciudadanos quienes se adhieren a su campaña, es considerado como uno de los favoritos para llegar al sillón provincial, quedan pocos días ya para las elecciones y espera concretar el voto.

No ofrece mucho, por la responsabilidad que asume, no puede ofrecer obras que no serán ejecutables, esa es la diferencia con el resto de candidatos, de allí que tiene la aceptación, cada uno de los distritos de nuestra provincia deben realizarse de acuerdo al presupuesto participativo del año 2011.

Aquel candidato que ofrece y ofrece, esta mintiendo a la ciudadanía, porque los ciudadanos a través de las juntas vecinales aprobaron que obras se necesiten en el próximo año, así es que se empeñara en gestionar y tocar puertas en las dependencias del estado y generar el desarrollo de nuestra provincia.

Se deben de utilizar muy bien los recursos que se cuentan, no pueden ser una sociedad egoísta y acabar lo que se tiene, hay que saber utilizar lo bueno que existe actualmente.Hay anteriores autoridades quienes luego de que se hizo una obra o inicio la misma antes de su elección y que deberían culminarse, no se les presta atención las dejan abandonadas y las cosas no deben ser así.

Se debe gestionar la instalación del ferrocarril de Cajamarca a Pacasmayo, con el fin de transportar carga pesada o de pasajeros, en Europa se utiliza mucho, pero en el Perú se deja de lado, sale mas a cuenta tener estos ferrocarriles, por mas que se hagan carreteras, estas se vienen deteriorando, como sucede en el caso de Mazanca que esa obra no tiene ni dos meses y ya se ha deteriorado, claro esta que ejecutar este tipo de obras favorece a las autoridades por las ganancias que estas dejan.

Joven de 22 años de edad fue atropelladlo por vehículo pesado de Consorcio Namul

Un joven quien se encontraba trabajando en reparto de gas a domicilio fue atropellado este jueves por la mañana cercano al Grifo Norte, Antonio Mechato Muñoz circulaba con la moto lineal y en ese momento apareció una unidad móvil de la Empresa Namul quien ocasiono este trágico accidente.

Es un joven quien trabajaba vendiendo gas y fue luego auxiliado por un trabajador del Consorcio Namul con los siguientes datos, Mario Vásquez al percatarse del hecho traslado al Hospital Lafora con el fin de dársele la atención inmediata.

El medico de turno Walter Grados Paredes, fue quien lo atendió al promediar las 7:50 minutos en el Hospital Tomas Lafora, encontrándosele al paciente un traumatismo encéfalo craneano severo, perdió la conciencia al momento que se le traslado al nosocomio local, luego fue trasladado a la ciudad de Chiclayo en emergencia.

Rol de mítines en próximas elecciones en nuestro distrito

Ya se cuenta con el rol de fechas para desarrollarse las noches de mítines para todos los candidatos a la alcaldía de nuestro distrito, la inicia el sociólogo Kiko Castillo Florián y la cierra William Ortiz y Benjamín Banda Abanto.
A continuación el rol de mítines y lugares donde se desarrollara cada uno de ellos:


Fecha
Horario

Partido político

Candidato

lugar

23/09/10

7:30 a 12:00 pm.

Todos por el Perú

Kiko Castillo Florián

Plaza de Armas

24/09/10

7:30 a 12:00 pm.

MNI

Carlos Gonzales Q.

Plaza de Armas

25/09/10

7:00 a 11:00 pm.



Luis Alvitres V.

Plaza de Armas

26/09/10

7:00 a 11:00 pm.

Partido Nacionalista

Emidia Lezama S.

Plaza de Armas

27/09/10

7:00 a 11:00 pm.

APP

Roberto Zapata O.

Campo Ferial

28/09/10

6:00 a 12:00 pm.

Fuerza 2011

Edwin Mora C.

Plaza de Armas

29/09/10

6:00 a 12:00 pm.

Unidad Nacional

Lourdes Plasencia Z

Plaza de Armas

30/09/10

6:00 a 12:00 pm.

PAP

Benjamín Banda A.

Plaza de Armas

30/09/10

6:00 a 11:00 pm.

Unidad y Desarrollo

William Ortiz V.

Campo Ferial

30/09/10

6:00 a 11:00 pm.

Acción Popular

Carlos Chayguaque

Ciudad de Dios

Carlos Antinori: Benjamín Banda reúne los requisitos necesarios para ser alcalde de Guadalupe

Carlos Antinori Ascoy vocero oficial del candidato Benjamín Banda Abanto a la alcaldía de nuestro distrito por el partido aprista peruano, se atrevió a decir que su candidato reúne las condiciones y cualidades necesarias para hacerse del triunfo este domingo 03 de octubre.

Su plan de gobierno esta basándolo en las necesidades que requiere la población, hay presupuesto pero se necesita hacer obras de impacto en nuestra población.

Uno de ellos es el terminal terrestre, hay terrenos eriazos o de cultivo que deben ser bien analizados, ver los costos y adquirirlos a la brevedad posibles e iniciar la construcción inmediata, este terminal será moderno y contará con todas las comodidades, restaurantes, hospedaje, servicios higiénicos entres otras cosas.

El moderno mercado de abastos municipal es otra de las prioridades, hay muchos ciudadanos que van llegando a nuestro distrito con el fin de invertir en ella, esperemos siga creciendo poco a poco y no dejar que cuando vengan de regreso familiares y digan que Guadalupe no ha cambiado.

Hay que darle apoyo a la educación, implementar los centros de cómputos, construir nuevas aulas, construir una casa de cultura con el fin de dar atención a los jóvenes.

La salud no puede dejarse de lado, se ha pensado en repotenciar las postas medicas, aquellas que tienen mucha recarga se les deben implementar, el caso de la posta medica de Ciudad de Dios, convertirlo en un centro de salud y puedan mejorar el servicio para los hermanos de Pakatbnamu, Faclo, Limoncarro y lugares cercanos.

Son 04 pilares fundamentales que ha preparado Benjamín Banda y se han expuesto ya en diferentes medios y en el panel fórum.

Sobre el tema de la municipalización, dijo que aun no se ha cuajado, esta en un plan piloto, la que aun se estudia y se espera cuente posteriormente con especialistas que permitan ponerlo en marcha, no se puede decir que la municipalidad de Guadalupe puede administrar este sistema, basta con los constantes problemas que se cuenta como para poder recargar una nueva propuesta.

Periodismo, noble profesión mancillada

Abog Alejandro Merino Huamán

La comunicación como medio de interacción humana para comprenderse unos a otros, nace con el hombre, evoluciona de individualidad a la necesidad de hacerla colectiva para establecer normas homogéneas de vida y procurar formas básicas de organización social.

Con la aparición del Estado, los gobiernos a través de su territorio, transmitían normas de orden público y voluntades de los gobernantes así como la historia de cada pueblo. Desde las actas públicas del imperio romano, los avisos mediante los cuales los mercaderes de la edad media ofrecían información del mediterráneo oriental, que en algunas ocasiones merecieron las primeras censuras, transitando por las primeras impresiones con la aparición de la imprenta en el siglo XV, hasta la actualidad, la comunicación ha desarrollado no sólo en los contenidos informativos y de opinión sino que se trasmite a nivel del mundo por el internet.

Las grandes revoluciones políticas del mundo no pudieron ser sin la comunicación a través de la prensa. La derrota mundial del Hitler fue gracias a la unión del mundo libre que conoció de la barbarie fascista a través de la prensa. No podría existir una gran democracia sin que los medios masivos de comunicación informen de su grandeza.

Los que vivimos la dictadura militar de Morales Bermúdez fuimos testigos de cómo se acallaba la prensa que exigía democracia, recuerdo con claridad que la entonces Radio Albújar de Guadalupe fue intervenida y sus propietarios y periodistas detenidos por el ejército, recordamos como si fuera ayer cómo Montesinos y Fujimori neutralizó a la prensa independiente para procurarse poder y corrompió a los medios masivos de comunicación que desvirtuaban la información a favor de su gobierno.

Hoy, los comunicadores sociales gozan de una libertad de prensa y expresión, que fue conquistada con sangre y generosas vidas de los mejores hijos del pueblo que lucharon por la democracia.

En el Perú, en nuestra región y provincia, en estos últimos años, quién no ha tenido el privilegio de compartir con los grandes de la comunicación, algunos ya fallecidos y otros aún vivos, que desde el decano del Valle “Ultimas Noticias” y otros medios, nos han ilustrado de la historia, la cultura, deporte y política, especial mención para don Nicanor de la Fuente “Nixa”, que hasta el último suspiro de sus 107 años no ilustró con sus exquisitos anecdotarios de la provincia.

Pero, hay episodios en esta historia y estas honorables conquistas que se ven manchadas por los que aprovechándose de la generosidad de los lectores u oyentes, de la confiabilidad que el pueblo les ofrece para ganarse un espacio de relativo prestigio, desvirtúan y hasta degeneran esta noble profesión. Hoy somos testigos cómo es que en Guadalupe un “comunicador”, aprovechándose de la confianza que los pobladores le damos para considerar serio a su matutino radial, toma como práctica el chantaje para procurarse ventajas económicas en su favor.
No podemos permitir que un denominado periodista, sea quien sea, toque las puertas de funcionarios públicos de la Municipalidad Distrital para pedirles dinero con el propósito de no “hablar mal de ellos” en la radio, también han sido víctimas de estos chantajes los candidatos de la Alcaldía, resaltando a dos de estas víctimas: el candidato por renovación a quien este mal llamado periodista, le pidió S/ 1,500.00 para no hablar mal de él en su programa radial y el candidato del Apra que también fue chantajeado con (textual) “sacarle la m….” si es que no le pagaba una publicidad”.

El primero denunció este hecho públicamente. También son víctimas de estos chantajes el primer regidor del Apra y un empresario en el rubro de discotecas (casos conocidos y denunciados públicamente)…. Si esto es periodismo, entonces nuestra dignidad no cuenta y que el chantaje se institucionalice.

Malas referencias tienen los señores periodistas de Chepén y Pacasmayo, pues conocen de esta mala práctica en Guadalupe. Hace algunos días el suscrito alertó que las radio emisores de Guadalupe funcionaban sin licencia y estaban suceptibles de ser intervenidos por el MTC y este mal periodista al ser descubierto públicamente de sus malas prácticas, cual político demagogo, pretende soliviantar al pueblo diciendo que el suscrito quiere cerrar las radios en esa ciudad… como si yo fuera el Ministro…, pero lo que sí dije y ahora lo confirmo que, si se está actuando con chantaje a políticos y empresarios so pretexto de la libertad de expresión, eso no lo permitiré y seré el primero en pedir intervención del Ministerio Público para que se investigue (como que ya se hizo en este caso).
Considero que la libertad de prensa implica responsabilidades sociales, por lo que un verdadero periodista no sólo debe ser libre para informar sino que debe asumir la obligación de hacerlo con transparencia, veracidad y conciencia del poder que tiene esta prensa y si no se asume esta noble tarea y por el contrario se usa con fines delictivos, pues corresponde a los gremios pronunciarse, por que el verdadero periodista sí está sujeto al respeto de su propio código de ética. Esta noble profesión debe ser reinvidicada.

IPD Guadalupe organiza campeonato de voleibol escolar Infantil

El IPD de nuestro distrito al mando del Coordinador Profesor Jaime Lezama Paz, viene organizando el Primer Campeonato de Voleibol Infantil Copa IPD, en la que participan jovencitas de 13 y 14 años.

Este sábado se inicia el campeonato de voleibol a partir de las 3:00 de la tarde en el recinto deportivo ubicado en Cafetal I, han confirmado su participación las siguientes delegaciones: I.E. Santa Inés, Zoila Hora de Robles, Latino, San Pedro, 80397y Sport Tambo Real.

Se jura todos contra todos y los dos equipos quienes obtengan el mayor número de puntos definirán el presente campeonato.

Jaime Lezama finalizo informando que en dos semanas se estará iniciando el Campeonato de Basquetbol Infantil categoría sub 14, en donde se estará invitando a las diferentes delegaciones de la zona.

José Cuyate: Guadalupe será la próxima capital provincial de Pacasmayo

En pleno San Pedro de Lloc anunció que de ganar las próximas elecciones provinciales este 03 de octubre, convocará a elecciones a toda la ciudadanía de nuestro distrito con el fin de que decidamos trasladar la capital de la provincia a Guadalupe.

Más de un presente se molestó al escuchar las propuestas del candidato guadalupano José Cuyate Falla, pero fundamento que Guadalupe cuenta actualmente con mas de 40 mil habitantes y somos el 42% del electorado en la provincia.

Ello es más que suficiente como para pedir a la población que se haga realidad esta propuesta, por ultimo expresó que es momento que decidamos, si podríamos pertenecer al Departamento de Cajamarca y dejar de una buena vez pertenecer a La Libertad que poco o nada a hecho a favor de nuestro distrito.

Es más dijo que habiendo Guadalupe sido recortado por Pacanga , Pueblo Nuevo y Chepén, nunca hicieron nada por defendernos, al contrario solo se dedicaron a reír de nuestro sufrimiento, es por ello que debemos tomar una buena decisión.

Aldo Montoya: Santiago Aspericueta deberá indemnizar por daño moral a su hijo

Aldo Montoya representante del Estudio Jurídico Montoya, dialogo con nuestro medio, expresando que por fin se hizo justicia, después de 26 años se ha reconocido al joven Johan Aspericueta, quien ahora es legalmente hijo de Santiago Aspericueta.

Se estará solicitando al juez especializado en lo civil, regrese el expediente al juez de paz letrado quien solicita que se le asiente en la Municipalidad Provincial de Chepén y que se genere los costos de gastos hechos por Johan en fin de lograr sus objetivos.

Santiago Aspericueta ya debe haber sido notificado con esta resolución y que no tiene acceso a una apelación, debido que esta es la segunda instancia y que rectifica la resolución Nº 10 que otorga la paternidad.

Ver video:












Johan Aspericueta gana juicio a su padre el conocido músico "Chanta"

Johan Javier Aspericueta Huamán ganó juicio de paternidad según expediente 447-2010 en el Juzgado especializado Mixto de la Provincia de chepén en Declaración de Paternidad extramatrimonial dicho proceso judicial está a cargo del juez Segundo Salvador Bustamante Rojas.

Así figura la resolución número 21 del 2010 que en los Considerando a la letra dice:


Primero.- Que es más materia de pronunciamiento por parte de este órgano jurisdiccional , el derecho de apelación de folios 124 a 126 , interpuesto por el demandado contra la sentencia contenida en la resolución 10 de fecha 28 de mayo del 2010 que declara Improcedente la oposición a la declaración judicial de paternidad extramonial formulada por el demandado Luis Santiago Aspericueta Cabanillas en consecuencia declara FUNDADA la demanda interpuesta por Johan Javier Aspericueta Huamán contra Luis Aspericueta Cabanillas sobre filiación Judicial de paternidad Extramatrimonial y en consecuencia se declara que el demandante mayor de edad JJAH es hijo del demandado.

Consorcio Raymondi una vez más apoyó a la democracia

Luis Espejo representante de Consorcio Raymondi, agradeció a los candidatos por asistir a esta fiesta democrática en la que se conocerá y difundirá las propuestas que tienen los candidatos de las diferentes agrupaciones políticas, felicitó una vez más a los organizadores y auspiciadores.

La democracia no solo es un sistema político, la democracia se hace día a día, con cada acto que hacen los políticos, los dirigentes, los presidentes de comités, de juntas vecinales a todos los jóvenes, mujeres.

Y lo interesante de ello es que se puede confiar en ella, es una muestra de esperanza y unión de la población, la iglesia católica esta con toda la población, por lo que espera que los candidatos logren convencer a los ciudadanos y salga elegido el mejor ciudadano.

Párroco de San Pedro de Lloc agradeció a los candidatos quienes participaron del panel Fórum Provincial

Roland Labarrera, Párroco de la Iglesia de San Pedro de Lloc, agradeció a todos los candidatos por su presencia en este Panel Fórum 2010, hay quienes en los diversos medios han preguntado porque la iglesia se ha metido en la política, a ellos respondió politica es buscar el desarrollo integral de las personas.

Eso vino a realizar Jesucristo y eso busca la parroquia, los ciudadanos deben conocer los planes de gobierno y decidir por quien votar, que todos trabajemos unidos por el progreso, pro el bienestar de nuestras familias y por todos nosotros.
Eso lo ha motivado llevar a cabo este Fórum, conjuntamente con los amigos de EDHUCA, UNT y Consorcio Raymondi.

Buscar la identidad humana, crecer como comunidad en un lugar que Dios nos ha dejado, cuidar el medio ambiente, amarnos unos a otros, ser una comunidad y país grande, de esfuerzo, de trabajo, de unión, y así haremos de nuestra provincia una provincia grande.

Agradeció finalmente a todos los candidatos quienes aceptaron esta invitación, queremos ver nuestra provincia grande, desarrollada, donde todos podamos sentirnos seguros y gozar de las bondades que nos brinda nuestra provincia de Pacasmayo.

Luis Hernández Cabos pidió a candidatos provinciales centralizar su gestión

Evento desarrollado en a Parroquia de San Pedro de Lloc, agradeció a todos los candidatos presentes quienes aspiran llegar al sillón provincial de Pacasmayo en el Panel Fórum Elecciones Provinciales 2010.

La finalidad de este evento, es fortalecer el trabajo y escuchar las propuestas de todos los candidatos quienes aspiran el cambio y una provincia diferente como es la de Pacasmayo, Jorge Luis Hernández Cabos, agradeció a todos los que aceptaron su participación, a Consorcio Raymondi, UNT sede Guadalupe y en especial a la Parroquia de San Pedro de Lloc.

Antes de ir a las ánforas, los ciudadanos debemos conocer cuales son las propuestas y que estas sean cumplidas, que se hagan obras a favor de los 05 distritos que forman parte de esta provincia.

Los ciudadanos debemos fiscalizar y juzgar el trabajo que desarrollen en los próximos 04 años, los fondos y presupuestos que lleguen a las arcas provinciales deben ser destinados equitativamente como lo desean los hermanos de Guadalupe, San José, Jequetepeque, Pacasmayo y San Pedro de Lloc.

Actual alcalde de Pacasmayo Juan Lingan está fuera de carrera

El actual alcalde del distrito de Pacasmayo, Juan Lingán Ríos, que pretendía ser reelecto, quedó definitivamente fuera de carrera, por disposición del Jurado Nacional de Elecciones, en la capital. Según la Resolución 1683-2010-JNE, el JNE, en su Artículo Único, declara fundado el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano Santiago Godofredo Farro Balarezo.

Asimismo revoca la Resolución 003-2010-JEE-P/JNE, de fecha 5 de agosto del 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Pacasmayo y declara fundada la tacha contra el candidato de la alianza electoral Súmate-Perú Posible.


El documento oficial ha sido ya colgado en la página web del JNE desde anoche y ya esta mañana en Pacasmayo, seguidores del burgomaestre distrital comenzaron a retirar la propaganda política.


Cabe resaltar que el Colegiado del Jurado Nacional de Elecciones, tras la audiencia llevada a cabo la semana pasada, en Lima, evaluó la documentación que obra en el expediente y estimó que la renuncia de Lingán Ríos al partido político Alianza para el Progreso carece de veracidad.

Caos en la Ugel de Pacasmayo

La Unidad de Gestión educativa Local (Ugel) de Pacasmayo podría entrar en un caos administrativo debido a que se estarían imponiendo nombramientos de funcionarios.

Prueba de ello es la sorpresiva renuncia del nuevo jefe de personal quien no duró ni una semana en el cargo. Tal situación se produce tras el cambio del director de dicha institución Sigifredo Alzamora a quien reemplaza la profesora cesante Mery Flores Rodríguez.


La nueva directora puso como jefe de personal al licenciado Manuel Castañeda Auleste, sin embargo sólo duró el cargo cuatro días, el domingo por la tarde comunicó a la directora que "ya no iba más" y el lunes a primera hora oficializó su renuncia.


Entrevistado por La Industria, Castañeda Auleste se refirió a su decisión de no continuar en el cargo debido a que "no se me permitió actuar con independencia en el cargo y esa había sido una de las primeras condiciones que puse para el desempeño del mismo".


Dijo que pensó hacer una "reestructuración administrativa de la institución llamando a los profesionales más capacitados de la provincia. Mencionó algunos nombres de profesores de quienes dijo están bien capacitados para desempañar un cargo en la Ugel de Pacasmayo.


Más adelante, fundamentando su decisión, dijo que "se ha querido imponer a personas con las que no estuvo de acuerdo por su perfil profesional. Relató que "el sábado y domingo llegó a esta localidad el presidente del gobierno regional, Víctor León Álvarez quien pidió algunos cambios con los que no estuve de acuerdo, por eso he tomado la decisión de retirarme".Luego agregó: "yo no me someto a ningún tipo de presión política y lo hago por el bien de mi partido (Apra), porque el partido tiene cuadros técnicos para asumir estas jefaturas".


Tras su retiro como personal de confianza, Castañeda Auleste recomendó a la directora Flores Rodríguez que actúe con independencia y criterio, que ella misma evalúe a los profesionales que va a llevar a su lado.


En otro momento de sus declaraciones recalcó que la gestión de Alzamora en la gestión educativa estaba bien, tenemos los mejores índices en el tema de la evaluación censal y otros aspectos. El problema es administrativo y eso hay que solucionar, concluyó.


Mayoría de JefesEntre la comunidad magisterial sampedrana hay descontento con la designación de profesionales en varias áreas de la Ugel Pacasmayo. Del mismo modo ocurre al interior de dicha institución, según se pudo deducir.


Al respecto, la directora dijo que "es una casualidad que varios profesionales procedan de la Provincia de Ascope". Se comenta que en la gerencia regional de Educación un alto funcionario es natural de Ascope quien estaría apoyando los nombramientos de docentes ascopanos en la Ugel Pacasmayo.


Mery Rodríguez dijo que la nueva jefa de personal es "la licenciada en administración Diana Bobadilla, ella es de Ascope, pero es trabajadora de acá", sentenció.
Otros profesionales ascopanos están trabajando en las demás áreas administrativas, a los cuales la directora dijo no conocer. “Estamos evaluando al personal”, acotó.


En cuanto a la renuncia de Castañeda Auleste, Mery Flores dijo que desconocía, pero contradictoriamente más adelante dijo que había aceptado su renuncia y nombrado a Diana Bobadilla. "Él (Castañeda) ha renunciado pero yo desconozco su renuncia. El ha renunciado por sus propios medios", respondió.


Mientras tanto, entre el personal que viene laborando desde hace muchos años en la Ugel existe un cierto nerviosismo y hasta temor por lo que pueda ocurrir más adelante. Parece que las cosas las están imponiendo desde arriba, dijo un trabajador.


Por otro lado, como nunca antes, se pudo observar una larga cola de personas, entre docentes sin trabajo, abogados y otros, esperando entrevistarse con la directora.

Consuelo Barba rumbo a la consejería Regional la Libertad

Consuelo Barba viene representando a nuestro distrito en la contienda electoral buscando el voto que la lleve a la Consejería Regional La Libertad, hija de Telmo Barba, camina a diario los diferentes lugares de nuestra provincia de Pacasmayo.

Pide el voto de los ciudadanos para ser elegida este próximo 03 de octubre, busca tomar en cuenta por esta provincia y en especial a nuestro distrito, pondrá mucho énfasis y velar por el desarrollo de Guadalupe.


Es lamentable como en Guadalupe no se puede contar con una entidad financiera de ello deben preocuparse los políticos, en ello se dará mayor énfasis.


Se tiene un gran potencial, se debe contar con una gerencia de salud, a pesar de que se ha tenido un buen presupuesto, pero lamentablemente no se ha fiscalizado el mismo, se debe preocupar en los que menos tienen, se debe atender a los niños, menores de edad y personas en estado.


En el tema del deporte hay que trabajar en la formación y el apoyo de los jóvenes, infraestructura que beneficie a favor de la juventud y que crezcan sanamente con la práctica deportiva.


Dentro del gobierno regional se trabajará a favor de los inmigrantes y que puedan tener una vivienda justa y adecuada, hay una gran cantidad de áreas desocupadas y debe ayudárseles con algunos proyectos, en el caso de los limites territoriales que se viene discutiendo justamente con el Pueblo Nuevo, se debe dar solución y desde el Gobierno regional de seguro que se dará solución.


Se visitara a todos los artesanos y pescadores y todos los que tengan trabajo de agro industrita, desde ya se tendrá un equipo profesional quienes trabajen a favor de ellos quienes esperan mucho de ella.


Que sean proyectos factibles y que se concreticen, ayudar a la mujer y organizarlas con el fin de formar sus micro empresas, ellas tienen mucho potencial, tienen un potencial grande, al mismo tiempo buscara participación de los jóvenes.


Se luchara por los estudiantes de la sede UNT, porque se deje sin efecto el pago abusivo que se hace mensualmente, que de verdad la UNT sea una entidad estatal en servicio de los jóvenes

Actividades religiosas van quedando listas afirma párroco Jaime Cruz

El padre de nuestro distrito Jaime Cruz, confirmó que se tiene listo el programa de actividades religiosas que se desarrollaran en nuestra feria en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, ya se cuenta con un borrador de las diversas actividades religiosas.

Se ha elaborado un borrador en la que se señala las diversas actividades religiosas, la misma que se llevará a la reunión del concejo pastoral y ser aprobado o en todo caso ser repotenciado con algunos aportes que el caso requiere.


Expresó que la municipalidad local les ha solicitado la documentación acerca de las actividades religiosas que se desarrollaran y en las próximas horas se hará entrega de la misma.


Sobre el recorrido que realizará la Chapetona y La Perfecta, dijo que no variará la tradición de la misma en los últimos años, no será impedimento el estado de las calles por las obras que se desarrollan actualmente de Agua y alcantarillado, las autoridades han garantizado que las calles estarán limpias en esas fechas.


Aun queda por conformar la presencia del cardenal en el día central de la feria el 08 de diciembre puntualizó.


Invito a todos los devotos a colaborar con lo que sea la voluntad de cada uno, con el fin de realizar el pintado del frontis de nuestra iglesia, agradeció el apoyo por parte la municipalidad local, quienes le han entregado la pintura que se requiere para el pintado de la iglesia, se necesita 7, 000 mil soles urgente para desarrollar los trabajos de pintado, por lo que espera la colaboración de los hijos de nuestra madre la Santísima Virgen de Guadalupe.

Carmen Chamochumbi: Es momento de trabajar a favor del desarrollo de nuestros pueblos

Como aprista dijo sentirse muy contenta por la acogida por parte de la ciudadanía de Guadalupe, eso gracias a las personas quienes las representan en estos comicios electorales provinciales y distritales.

Siente el cariño de sus ex alumnas y toda la gente que la conoce, es guadalupana nacida en este distrito, entrega su vida diariamente para su institución, su familia y se siente muy contenta de trabajar en beneficio de la población.


Ahora en esta nueva lid electoral siente que toda la población la respaldara, desde ya tiene muy definido las funciones que tendrán al frente de la comuna provincial, por lo que trabajará a favor de todos los vecinos, las carencias que tienen plantearlas en sesión de concejo.


Estar juntos con los alcaldes de la provincia y prestarle ayuda a Benjamín Banda quien se le augura como la próxima autoridad de Guadalupe, si se quiere trabajar por el desarrollo de Guadalupe, se debe hacer de manera conjunta y unida.


Siempre se ha visto el centralismo por parte de San Pedro de Lloc, en esta lista de Freddy Buchely se han propuesto escuchar a la población y la decisión de llevar candidatos a regidores de los diferentes distritos, por lo que pide la participación y apoyo de todos los ciudadanos guadalupanos y llegar al palacio provincial.
Ver video:

Liga de lucha contra el cáncer prepara atención médica

El presidente de la Liga de Lucha Contra el Cáncer en nuestro distrito, Rody Pilco Torres invitó a toda la población que se esta caminando rumbo a la campaña oncológica que tendrá 09 medidos del Neoplasicas y 07 del Inren.

Lo que garantiza una excelente atención de todos los pobladores de esta parte del norte, el costo de esta campaña es de 20.00 nuevos soles e invita a todos los ciudadanos a inscribiese y ser atendidos por todos estos médicos voluntarios, es una gran oportunidad donde llegan médicos especialistas de Lima y Trujillo.


Agradece la participación y ayuda de lo medios de comunicación, al no contar con presupuestos se realizan con los propios medios de la Liga la difusión, no se puede hacer pancartas grandes o a televisoras grandes otorgar publicidad ya que no se cuenta con presupuesto y agradeció a nuestro medio.


Se han colocado afiches sobre la campaña, pero lamentablemente con la coyuntura electoral se están pegando afiches de los candidatos sobre ellas, quisiera pedirle a los candidatos quienes vienen realizando estas campañas a colaborar como esta campaña difundiéndola.

Jhony Jiménez: Debemos apostar por la inversión privada parta crecer en Guadalupe

Se han preocupado mucho por la parte céntrica de la ciudad, pero se han descuidado de la periferia, es allí donde hay necesidades fue lo expresado por el candidato a una regiduría Prof. Jhony Jiménez.

Se tiene un grupo muy compacto, conocedores de todo el distrito, en su caso ha sido regidor al igual que el profesor Luis Castillo Villanueva, quien además es director de la I.E San Luis.



A ellos se suma la experiencia de Kiko Castillo, quien es Sociólogo de profesión, sumado al equipo de trabajo, han planificado lo que se debe desarrollar en nuestro distrito en estos 04 años de gestión.



La tónica que emplean en esta campaña es buscar que en Guadalupe se puedan firmar acuerdos de ayuda para el desarrollo, claramente se sabe la existencia de ONG, las que brindan ayuda y crecen a grandes pasos.



Se debe tomar mayor atención a estas propuestas, ya que se necesita atraer la inversión privada, necesitamos dar trabajo a los desempleados, Guadalupe tiene mucha gente que no tiene trabajo.



A nuestro distrito han empezado a llegar empresarios de afuera y quieren apostar con una buena cantidad de dinero, somos una zona agrícola que debe apostar por alternativas de siembra, tener una alternativa a la siembra del arroz.



Anteriormente se quiso dar solución del transporte en nuestro distrito, pero al cambiarse al mayor Revilla se dejó de lado, se intenta retomar este proyecto y propuesta en esta nueva propuesta de Kiko Castillo.



Nos hace falta semáforos en algunas zonas de Guadalupe, son un promedio de 1,500 moto taxistas los que existen en nuestro distrito y es momento de colocar algunas de ellas, la actual gestión jamás les presto atención a esta asociación y ahora ellos decidirán por una nueva opción.



Seguridad Ciudadana es álgida en nuestro distrito, Kiko Castillo de llegar a la alcaldía tendría que viajar a la ciudad de lima y coordinar con el Ministerio del interior y solicitar un mayor número de Efectivos policiales, se debe reactivar el local donde existía la comisaria en Guadalupe, hablamos del Jr. Ayacucho, ver los presupuestos necesario para dotar de mayor numero de efectivos, ya que con los que cuenta nuestra comisaria, no se da abasto el trabajo de la seguridad, mas aun conociendo que trabajan en sus horas de franco en otras entidades.



Se han asesinado a moto taxistas, en la curva camino a la Calera se han asesinado a los choferes, en la entrada a Pueblo Nuevo y en el Colochito, es costumbre ya de los delincuentes, asesinar por unos soles, porque no manejan tanto dinero.



La educación se ha mostrado como tema principal, la municipalización, el cual es copia de lo hecho en Chile, en donde no funciono el traslado de algunas funciones a las municipalidades, se debe pensar en como aportar a favor de la educación, se debe trabajar a favor de los educandos.



En las comunidades apartadas de Guadalupe, los estudiantes no tienen una computadora en sus escuelas, Kiko Castillo se ha propuesto dar ayuda con la compra de computadoras y que todas ellas sirvan para mejorar la calidad educativa.



En cuanto al sector salud, hay una gran preocupación, ya que poco o nada se ha hecho por apoyar y mejorar la atención a la ciudadanía, se viene realizando trabajos de mejoras en las afueras y sectores álgidos del hospital lafora, pero se hace con material que se complemente con lo que pide el INC.



Se debe buscar que nuestro hospital sea el desde años atrás, la que sea el centro con mejor atención, con mayores especialidades, equipados y que en ella se atienda con la mejor atención, la actual gestión no se ha preocupado en gestionar de manera conjunta con el director de la red de Salud.



Una de las alternativas que se han trazado es comprar tres ambulancias equipadas, una de ella estará en Limoncarro, Ciudad de Dios y Guadalupe, lugares estratégicos que permitan dar una mayor atención a todos los pobladores.



Se han comprado dos unidades para Serenazgo, pero que solo sirve para paseos, así mismo se han contratado a tantos serenos, ahora porque no hacer lo mismo, comprar ambulancias y contratar algún personal de salud.



Si un viaja a Lima observa como ahora en las carreteras están colocando algunos vehículos paramédicos con el fin de brindar atención a quienes lo necesitan, es por ello es que Kiko Castillo y todo su equipo de regidores y profesionales en diferentes campos se comprometen a brindar una buena labor a favor de la población.

Defensa Civil realiza Inspección en establecimientos comerciales en Guadalupe

Inspector Técnico de defensa civil de la MDG Rafael Arce Rodríguez, realizo inspecciones a los diferentes establecimientos de la ciudad para que se acojan a la reglamentación de ley.

Se han inspeccionado un buen número de locales los que se han visitado, a quienes se les recomienda agilizar su documentación y requisitos de ley.



Basta simplemente con ingresar a un local y ver que no tienen extintor por ejemplo, por lo que se les esta sugiriendo y recomendando algunas cosas de interés.

Jorge Arboleda Meneses candidato a la alcaldía de nuestro distrito analizará su continuidad en próximas elecciones

El JNE los ha tenido mas de mes y medio en ascuas para darles el visto bueno en el tema de su candidatura, estará llegando este sábado y se reunirá con todos su equipo de regidores y ellos decidirán si continuaran o no en campaña ya que el tiempo es muy corto.

Estará llegando para entregar 22 buzos a los niños del PRONEI Virgen de Guadalupe, en el sector Las Malvinas, los cuales fueron ofrecidos por su esposa.



El no estuvo a cada momento para estar en nuestro distrito, debido a que el JNE demoraba mucho, han tenido que luchar y lograr este objetivo, seguramente es un poco tarde, pero será la población quien decida este tema.





Lo que si es verdad dijo, si la población decide por su persona trabajará en beneficio de su pueblo, no se trata de trabajar con el yugo o tener un látigo para gobernar, el alcalde debe administrar correctamente los pocos recursos que tiene una comuna.



Guadalupe esta muy atrasado y las autoridades que ha tenido no han hecho nada por el progreso, Guadalupe ha crecido enormemente e inclusive han llegado ciudadanos de otros distritos para invertir en esta tierra pero que no se les da la oportunidad necesaria.



Traerá algunas cocinas para ser entregadas en los sectores mas necesitados y no es porque esta en búsqueda de votos, el candidato debe ser el hombre solidario y entregar a los que menos tienen y sea el hombre que trabaje a favor de la población, no debe solo buscar el candidato a la población cuando hay elecciones.

Capturan a sospechosos quienes merodeaban entidades bancarias en Chepén

Comandante PNP de Chepén Héctor Holguín Pineda, el día jueves 02 al promediar la 1:00 de la tarde coordino con el personal del escuadrón de emergencia e intervinieron a tres sospechosos en la primera cuadra de la calle Cajamarca.

Se intervino a un vehículo menor moto lineal color rojo sin placa marca Cross, que era conducida por Lindor Augusto Becerra de (21) , Pablo López Gamarra(21) y Luis Chávez Dávila (18) todos ellos domiciliados en Puente Mayta.



A uno de ellos se le encontró un arma de fuego pistola marca Brayco serie 1423017 con cacerina abastecida con seis cartuchos del mismo calibre, al segundo se le encontró una pistola calibre 9mm con numero de serie y marca limados con una cacerina abastecida con cinco cartuchos del mismo calibre.



Estas personas no dieron una versión veras de la tenencia ilegal de dichas armas de juego, igual manera se les incauto dos celulares, uno marca Alcatel y otro marca Nokia, siendo conducidos a esta unidad policial para las investigaciones de ley, la que contó con participación del fiscal de turno R. Juan Carlos Blas Frías.

Alejandro Cuneo Morales anuncia llegada de dirigentes de autoridades Regionales del MNI

El vocero oficial del MNI en Chepén Alejandro Cuneo Morales, anuncio la visita de los principales dirigentes nacionales del MNI, la misma que servirá para repotenciar las campañas de todos los candidatos en las provincias de Chepén y Pacasmayo.

Han solicitado la autorización a la Gobernación Provincial la programación para su mitin para el día 30 de este mes, pero se sabe que la gobernación no les otorgaría dicho permiso.



Están en la capacidad de afrontar esta campaña con mucho esfuerzo, por lo que se han programado caminatas en todas las zonas de esta provincia, están haciendo una campaña franciscana, ellos no lo hacen porque no tienen presupuesto.



A pesar de que se dice que son 03 los favoritos, aun las elecciones son el día 03 de octubre, hay quienes juegan con las encuestas, las inflan y quizá lo dicen porque tal o cual de ellos ponen mayor publicidad.



Hay dos candidatos que están en esta campaña quienes han sido poder y gobierno local, y no han hecho nada por el comercio, transporte, por la población, y aun así están pidiendo una nueva oportunidad de la población.



Se están haciendo las coordinaciones con los dirigentes regionales, en donde esperan contar con el respaldo y la visita de todos ellos.En Lima Susana Villarán esta liderando todas las encuestas, ella representa a la Nueva Izquierda culminó.

Eva Ayllon podría estar presente en mega evento por nuestra feria

Ángel Amaya Salazar, Vicepresidente del comité de feria Nuestra Señora de Guadalupe anunció que en el mega evento del presente año existe la posibilidad de invitar a la cantante nacional Eva Ayllon y Las fechas bailables serán vendidas.

Se esta convocando a damas y caballeros identificados con esta gran celebración, se ha completado la directiva y ya se han repartido los cargos, ahora se esta invitando a algunas amistades con el fin de conformar algunas comisiones.



Hay algunas actividades ya definidas, el bingo esta confirmado, la fecha aun no se sabe ya que no estuvo presente, se está viendo la posibilidad de sortear una unidad móvil.



No sabe nada acerca del presupuesto que abonara la municipalidad de nuestro distrito, en cuanto al mega evento se ejecutará, pero las circunstancias del evento se requiere por ejemplo invitar a Eva Ayllon en este evento, la finalidad principal es celebrarlo de manera religiosa.



El tesorero el Guillermo Villarreal, relacione públicas, Jorge Rodas Medina, secretaria de turismo Jorge Rivasplata Reque, el alcalde es el actual alcalde Edwin Mora Costilla y el Vicepresidente que hace del responsable es el docente Ángel Amaya Salazar.

27 de setiembre paro de transportistas en el Valle Jequetepeque

El regidor Johan Zafra expreso que el presidente de la Asociación de transportistas del Valle Jequetepeque Sr. Morales Castañeda, anunció para este 27 el paro general de transportistas de esta zona.

Expresó que hay mucha corrupción y que se le pone muchas trabas para agilizar la entrega de documentación, en el área de transportes de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, Roland Aldea no hace nada al respecto a pesar de conocer del tema, no ha sabido hasta el momento poner orden en el palacio municipal provincial.



En su caso como presidente de la comisión de transportes pedirá que se investigue estas denuncias, los transportistas han anunciado un paro el día 27 de este mes, lo que preocupa enormemente a todas las autoridades.



Los transportistas están cansados de dialogar con la actual alcalde, por lo que tomarán acciones más drásticas.