Carlos Pacífico Albitres Ahumada
La reunión casi pasó desapercibida por lo hermético y poco difundido, se entiende que quiera la autoridad edil empaparse un poco más del tema o recién tomar conocimiento cabal del problema de la falta de agua en Pacasmayo, pero no es nada saludable que sólo se le haga partícipe de éstas reuniones a un tipo de prensa cercana al burgomaestre.
Estas reuniones deben tener más participación del público que reclama saber de su autoridad, qué está sucediendo realmente y qué medidas se están tomando. La reunión a la que concurrieron conocidos ciudadanos como Rogerio “Chicho” Deza, Roberto Suing Cisneros, Oscar Delgado Olano, el administrador de aguas Ing. Luis Yampufé Morales, el presidente de la Junta de Usuarios Juan Barboza Castañeda, el Ing. Edgar Salzar. También se encontraba entre los presentes y despachando y atendiendo los requerimientos de la secretaria del alcalde, el recientemente cesado por el concejo, Dr. Lorenzo Sánchez Cabanillas, ¿qué cómo quedó su situación del gerente municipal? Hasta ahora no existe una explicación oficial del alcalde Juan Lingan Ríos, será tema que deberán tratar los regidores en la próxima sesión de concejo, si es que les hacen caso, por supuesto.
Pero volviendo al tema de la reunión, ésta sirvió para darle a conocer al burgomaestre lo tan equivocado que estuvo al vender el área de reserva natural de protección al acuífero de Pacasmayo, nos referimos al terrenito de 71 hectáreas que Lingan se apresuró a vender a Cementos Pacasmayo, no obstante existir un acuerdo de concejo que determinaba la intangibilidad de ésta área; claro está, que en esta movida también participaron todos los regidores al dejar sin efecto el acuerdo de concejo del gobierno municipal anterior.
El Ing. Jacob Tejada hizo una excelente exposición, de esa forma se expresó el Ing. Luis Yampufé Morales, administrador técnico de aguas. Tejada se atrevió incluso a dar algunas ideas de cómo manejar el problema. Explicó con detalles como el agua de la Laguna El Muerto era filtrada de forma natural por el área vendida, hasta llegar a los pozos. Se mostraron imágenes de cómo está la zona actualmente y del daño que se había hecho y del tiempo que costará recuperar todo eso, si es que el nuevo dueño lo permite, porque ahora es un terreno privado. El Ing. Deza al respecto dijo que conocía que Cementos Pacasmayo tenía la mejor voluntad de que el área continúe siendo un filtro natural del agua; vale decir, que seguirá siendo un área verde con árboles y plantas, flora y fauna y todo lo demás, pero lo cierto es que siendo la propiedad privada no está obligado a hacer esto. Jacob Tejada mostró crudas imágenes de cómo está realmente la zona, y de que allí se estaría extrayendo incluso la arena que también sirve como parte del filtro natural, para los menesteres de la fábrica. Error del alcalde Lingán que el pueblo de Pacasmayo se encargará de juzgar.
En resumen unos opinaron que había que inyectar más agua a la Laguna del Muerto, para que no esté tan muerto, otros dijeron que había que hacer más pozas en el Cruce el Milagro, como fue el caso del Ing. Roberto Suing Cisneros quien integra también el grupo de apoyo, explicó con gráfico como viene el agua por canales desde Gallito Ciego, y adelantando que lo de la Miniatarjea es un proyecto para el futuro cercano, de 3 a 5 años, dijo, no es una solución inmediata la Miniatarjea. Algo que repetía el ing. Suing es que el problema del agua no es problema del alcalde sino de todos, y tiene razón en parte, sino fuera porque el alcalde está complicando el problema por falta de acción y conocimiento del tema, el vender un área considerada una protección natural para el acuífero de Pacasmayo es uno de ellos por ejemplo, otro el no haber avanzado nada con el proyecto de la Miniatarjea que dice el Ing. Suing que es solución a un futuro cercano, ¿qué tan cercano puede estar ese futuro si el alcalde como hasta ahora, no ha hecho nada por avanzar el proyecto? Eso es algo que debe preguntarse el Ing. Suing, antes de tratar de excusar al burgomaestre, todos tenemos vela en el entierro, pero principalmente nuestras autoridades, y peor aún si fue eso lo que prometió en campaña.
La reunión casi pasó desapercibida por lo hermético y poco difundido, se entiende que quiera la autoridad edil empaparse un poco más del tema o recién tomar conocimiento cabal del problema de la falta de agua en Pacasmayo, pero no es nada saludable que sólo se le haga partícipe de éstas reuniones a un tipo de prensa cercana al burgomaestre.
Estas reuniones deben tener más participación del público que reclama saber de su autoridad, qué está sucediendo realmente y qué medidas se están tomando. La reunión a la que concurrieron conocidos ciudadanos como Rogerio “Chicho” Deza, Roberto Suing Cisneros, Oscar Delgado Olano, el administrador de aguas Ing. Luis Yampufé Morales, el presidente de la Junta de Usuarios Juan Barboza Castañeda, el Ing. Edgar Salzar. También se encontraba entre los presentes y despachando y atendiendo los requerimientos de la secretaria del alcalde, el recientemente cesado por el concejo, Dr. Lorenzo Sánchez Cabanillas, ¿qué cómo quedó su situación del gerente municipal? Hasta ahora no existe una explicación oficial del alcalde Juan Lingan Ríos, será tema que deberán tratar los regidores en la próxima sesión de concejo, si es que les hacen caso, por supuesto.
Pero volviendo al tema de la reunión, ésta sirvió para darle a conocer al burgomaestre lo tan equivocado que estuvo al vender el área de reserva natural de protección al acuífero de Pacasmayo, nos referimos al terrenito de 71 hectáreas que Lingan se apresuró a vender a Cementos Pacasmayo, no obstante existir un acuerdo de concejo que determinaba la intangibilidad de ésta área; claro está, que en esta movida también participaron todos los regidores al dejar sin efecto el acuerdo de concejo del gobierno municipal anterior.
El Ing. Jacob Tejada hizo una excelente exposición, de esa forma se expresó el Ing. Luis Yampufé Morales, administrador técnico de aguas. Tejada se atrevió incluso a dar algunas ideas de cómo manejar el problema. Explicó con detalles como el agua de la Laguna El Muerto era filtrada de forma natural por el área vendida, hasta llegar a los pozos. Se mostraron imágenes de cómo está la zona actualmente y del daño que se había hecho y del tiempo que costará recuperar todo eso, si es que el nuevo dueño lo permite, porque ahora es un terreno privado. El Ing. Deza al respecto dijo que conocía que Cementos Pacasmayo tenía la mejor voluntad de que el área continúe siendo un filtro natural del agua; vale decir, que seguirá siendo un área verde con árboles y plantas, flora y fauna y todo lo demás, pero lo cierto es que siendo la propiedad privada no está obligado a hacer esto. Jacob Tejada mostró crudas imágenes de cómo está realmente la zona, y de que allí se estaría extrayendo incluso la arena que también sirve como parte del filtro natural, para los menesteres de la fábrica. Error del alcalde Lingán que el pueblo de Pacasmayo se encargará de juzgar.
En resumen unos opinaron que había que inyectar más agua a la Laguna del Muerto, para que no esté tan muerto, otros dijeron que había que hacer más pozas en el Cruce el Milagro, como fue el caso del Ing. Roberto Suing Cisneros quien integra también el grupo de apoyo, explicó con gráfico como viene el agua por canales desde Gallito Ciego, y adelantando que lo de la Miniatarjea es un proyecto para el futuro cercano, de 3 a 5 años, dijo, no es una solución inmediata la Miniatarjea. Algo que repetía el ing. Suing es que el problema del agua no es problema del alcalde sino de todos, y tiene razón en parte, sino fuera porque el alcalde está complicando el problema por falta de acción y conocimiento del tema, el vender un área considerada una protección natural para el acuífero de Pacasmayo es uno de ellos por ejemplo, otro el no haber avanzado nada con el proyecto de la Miniatarjea que dice el Ing. Suing que es solución a un futuro cercano, ¿qué tan cercano puede estar ese futuro si el alcalde como hasta ahora, no ha hecho nada por avanzar el proyecto? Eso es algo que debe preguntarse el Ing. Suing, antes de tratar de excusar al burgomaestre, todos tenemos vela en el entierro, pero principalmente nuestras autoridades, y peor aún si fue eso lo que prometió en campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario