Servidores públicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Trujillo acatarán paro de 48 horas programado por el Sindicato de Trabajadores de los Establecimientos Penitenciarios del Perú, para los días miércoles 14 y jueves 15 del presente mes, así lo dio conocer el secretario general de la base de la Libertad, Carmelo Vásquez Avila.
La paralización de sus labores se debe en protesta la negativa por parte del Ministerio de Justicia y Economía de no atender sus demandas de aumento de sueldo, vía nivelación del Comité de administración de fondo de asistencia y estimulo (CAFAE), con los empleados del Ministerio de Justicia, quienes reciben la suma de 1200 a 1800 nuevos soles, mientras que los trabajadores de los penales perciben 300 y el riesgo de vida es mayor, sostuvo el Secretario General.
“De acuerdo Art. 132 de Código de Ejecución penal, el personal penitenciario está sujeto a un régimen laboral de remuneraciones especiales, debido que el trabajo es de alto riesgo exponiendo la integridad física y psicológica al encontrarnos trabajando en penales, además estamos propensos a adquirir enfermedades efecto contagiosas como la TBC, Hongos, etc., dijo Vásquez Avila.
Actualmente, un servidor penitenciario recibe por riesgo de vida 0.16 el valor de un pan al mes, mientras que la Policía Nacional del Perú y el Ejército reciben entre 200 y 300 nuevos soles mensuales.
La paralización de sus labores se debe en protesta la negativa por parte del Ministerio de Justicia y Economía de no atender sus demandas de aumento de sueldo, vía nivelación del Comité de administración de fondo de asistencia y estimulo (CAFAE), con los empleados del Ministerio de Justicia, quienes reciben la suma de 1200 a 1800 nuevos soles, mientras que los trabajadores de los penales perciben 300 y el riesgo de vida es mayor, sostuvo el Secretario General.
“De acuerdo Art. 132 de Código de Ejecución penal, el personal penitenciario está sujeto a un régimen laboral de remuneraciones especiales, debido que el trabajo es de alto riesgo exponiendo la integridad física y psicológica al encontrarnos trabajando en penales, además estamos propensos a adquirir enfermedades efecto contagiosas como la TBC, Hongos, etc., dijo Vásquez Avila.
Actualmente, un servidor penitenciario recibe por riesgo de vida 0.16 el valor de un pan al mes, mientras que la Policía Nacional del Perú y el Ejército reciben entre 200 y 300 nuevos soles mensuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario