
El médico general del servicio de pediatría del hospital Chepén, Juan José Aldave Pita, no descartó la posibilidad de una epidemia de dengue hemorrágico mortal, por lo que invocó a la población a no guardar agua en depósitos abiertos. “Los pacientes provienen de la zona urbano marginal alta de Chepén, donde no existe agua potable permanente.
En un principio fueron atendidos como si tuvieran resfrío, rubéola, fiebre tifoidea e infección de vías urinarias; sin embargo, por ser de la misma zona, se optó por consultar con un epidemiólogo en Cajamarca, resultando un cuadro clínico de dengue clásico”, señaló Aldave Pita.
Exige medidas inmediatas. Con respecto a esta temible epidemia, el Alcalde Provincial de Chepén, Wilfredo Quesquén Terrones, aseveró que recibió con sorpresa el informe médico sobre el brote de dengue, por lo que ayer envió oficios al director del hospital de Chepén, Carlos Chávez Burgos; así como al presidente del Gobierno Regional, José Murgia Zannier; y al gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre. Quesquén Terrones solicitó que de inmediato se inicie una agresiva campaña de fumigación en Chepén. Al mismo tiempo exigió explicaciones sobre por qué dichas autoridades regionales no han cumplido con la Directiva N º 001-2001-DGSP, que indica la organización de los servicios de salud y programación de recursos para enfrentar emergencias del dengue.
MAS DATOS “Responsabilizo al Presidente Regional y al Gerente Regional de Salud si esta epidemia se agrava y aparecen casos de dengue hemorrágico, que traería como consecuencia muertes y daños irreparables”. Alcalde de Chepén, Wilfredo Quesquén Terrones.
Fuente: Correo
www.guadalupenoticias.com
MAS DATOS “Responsabilizo al Presidente Regional y al Gerente Regional de Salud si esta epidemia se agrava y aparecen casos de dengue hemorrágico, que traería como consecuencia muertes y daños irreparables”. Alcalde de Chepén, Wilfredo Quesquén Terrones.
Fuente: Correo
www.guadalupenoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario