
Es por ello que, a un mes de conocer a los elegidos como los monumentos y parajes naturales más importantes del país, el Decano de la prensa nacional exhorta a las autoridades municipales, regionales y organizaciones civiles a visitar la página oficial del certamen y apoyar a sus preferidos para integrar la lista.
Un minuto puede hacer la diferencia entre un lugar y otro. Según estimaciones de los administradores de la página de votaciones, ubicada en www.elcomercio.com.pe <http://www.elcomercio.com.pe/> , 60 segundos bastan para que los números cambien y los que se despuntan como absolutos punteros bajen algunas décimas o sean superados por su más cercano competidor. No en vano diariamente se registran más de 50 mil votos, los cuales reflejan cuánta expectativa despierta la elección entre todos los ciudadanos.
La campaña "Las Siete Maravillas del Perú" se ha convertido en una iniciativa nacional, en la que tanto los gobiernos regionales y locales, como las universidades, empresas públicas y privadas, asociaciones civiles y medios de comunicación se han convertido en los principales - y más entusiastas – promotores de las maravillas finalistas.
La convocatoria lanzada hace más de seis meses en todo el país por el Diario El Comercio, ha permitido, además, que miles de compatriotas en diversas partes del mundo se unan bajo una sola campaña, en respaldo de los parajes y construcciones milenarias más famosas e históricamente invaluables que enorgullecen a la Nación, y la muestran como una de las poseedoras de la historia cultural más rica de Sudamérica.
El domingo 23 de marzo, a las 6:00 p.m., se cerrarán las votaciones y conoceremos finalmente nuestras siete maravillas, que días después serán reconocidas en una especial ceremonia.
Las Siete Maravillas del Perú
Resultados de las votaciones al 22 de febrero del 2008, a las 11:33 a.m.
1. Baños del Inca
2. Los Frailones
3. Bosque de Piedra de Huayllay
4. Valle del Colca
5. Nevado Huascarán
6. Huacas del Sol yla Luna
7. Ollantaytambo
8. Parque Nacional del Manu
9. Valle de los Volcanes
10. Líneas de Nasca
11. Gruta de Huagapo
12. Choquequirao
13. Caral
14. Sacsayhuamán
15. Chavín de Huantar
16. Chan Chan
17. Pisac - Intihuatana
18. Nevado Huaguruncho
19. Reserva de Paracas
20. Lago Titicaca
21. Valle de Alto Mayo
22. Kuélap
23. Cuenca del Río Amazonas
24. Bella Durmiente
25. Gran Saposoa.
26. Gran Pajatén
27. Huaca Rajada Sipán
28. Los Manglares
www.guadalupenoticias.com
2. Los Frailones
3. Bosque de Piedra de Huayllay
4. Valle del Colca
5. Nevado Huascarán
6. Huacas del Sol y
7. Ollantaytambo
8. Parque Nacional del Manu
9. Valle de los Volcanes
10. Líneas de Nasca
11. Gruta de Huagapo
12. Choquequirao
13. Caral
14. Sacsayhuamán
15. Chavín de Huantar
16. Chan Chan
17. Pisac - Intihuatana
18. Nevado Huaguruncho
19. Reserva de Paracas
20. Lago Titicaca
21. Valle de Alto Mayo
22. Kuélap
23. Cuenca del Río Amazonas
24. Bella Durmiente
25. Gran Saposoa.
26. Gran Pajatén
27. Huaca Rajada Sipán
28. Los Manglares
www.guadalupenoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario