Concejo de San Pedro aprueba nueva escala de remuneraciones

San Pedro.- A propuesta de la Gerencia Municipal, se aprobó por mayoría una nueva escala remunerativa en la última sesión extraordinaria de concejales; así lo dio a conocer el regidor Alberto Paredes Dávalos, quien señaló que la aprobación se hizo a pesar del voto en contra de tres regidores.


Según Paredes Dávalos la explicación está en el aumento que recibirá este año el municipio por concepto de Foncomun, que equivale a un millón más de lo que se recibía en el 2006.

La aprobación de esta nueva escala implicó también, la aprobación de un segundo acuerdo que se refiere a los aumentos que se harán a partir de este año. Paredes expresó que no se estaría observando lo que manda la Ley de Presupuesto para el año 2008, que prohíbe todo tipo de incremento remunerativo. Está prohibido cualquier bonificación adicional, cualquier aumento de aguinaldo, salvo los que da el estado. El aumento de remuneración de cualquier índole, está prohibido en la Ley en mención, señaló el regidor aprista.


También manifestó que se ha pedido que se informe a Contraloría sobre esta nueva escala de remuneraciones y aumentos, opinó que estaría fuera de la ley. Paredes Dávalos agregó que si se tratara de aumentar a los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida y buscar su bienestar social, estaría bien que el municipio se preocupe en aumentar a los trabajadores 100 ó 200 nuevo soles, o lo que consideren pertinente, acorde a lo que informen los órganos financieros de la municipalidad, ese es un asunto técnico de responsabilidad social, y es positivo expresó.


La discrepancia es por la forma en que se plantea la distribución, o la diferencia de remuneración, porque la nueva escala contempla aumento para ciertos cargos de 400 soles, para otros de mil soles, para otros de dos mil soles, esto está fuera del marco legal, remarcó. Este es un inconveniente, que en el futuro a la entidad municipal, le va ha acarrear un problema grave, en cuanto al aspecto de seguir manteniendo esa estructura económica.

Carlos Pacífico Albitres Ahumada


www.guadalupenoticias.blogspot.com


No hay comentarios: