Minsa colocará 25 mil protesis dentales a adultos mayores en La Libertad

En el marco del Plan Nacional "Sonríe Siempre Perú", el Ministerio de Salud (Minsa) colocará un total de 25 mil prótesis dentales a los adultos mayores de once departamentos del país, entre los cuales está incluido La Libertad, durante el 2008. Pedro Villavicencio, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal del Minsa, que los departamentos que se beneficiarán con las intervenciones gratuitas son Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huanuco, Junín, Puno, La Libertad, Piura, Loreto y Cajamarca.


"Estos lugares son las que presentan gran cantidad de adultos desdentados, situación que afecta su salud", indicó el galeno. Este trabajo se realizará con el apoyo de los odontólogos que se trasladarán desde Lima y con el trabajo de profesionales de las diversas Direcciones Regionales de Salud, quienes luego de realizar las actividades de captación y colocación, desarrollaron el control y seguimiento a los pacientes. Entre el 2009 y el 2011, el Minsa a través del Plan Nacional "Sonríe Siempre Perú" realizará este trabajo a nivel nacional incluyendo zonas populosas de la capital.
El especialista informó que el referido plan inició sus actividades en setiembre de este año en Ayacucho y hasta la fecha se ha logrado colocar gratuitamente un total de dos mil 255 prótesis dentales a adultos mayores.


Además de los ancianos, también se ha favorecido a madres gestantes lo cual ha mejorado su calidad de vida desde el autoestima, alimentación y la comunicación con sus familiares. Los beneficiados en estos tres primeros meses de trabajo han sido personas de Ayacucho en donde se logró colocar 250 prótesis, en Puno 565, en Apurímac 710, mientras que en el Callao se colocó 200 dentaduras, en Amazonas 350 y en Junín con 180 prótesis.


En tanto, la última campaña de salud bucal que desarrollará el Minsa será este 9 de diciembre en Cusco, en donde se pretende colocar 250 prótesis. odas estas atenciones bucales y su respectivo seguimiento son gratuitas y su costo es cubierto por el Seguro Integral de Salud (SIS). FUENTE: ANDINA

www.guadalupenoticias.blogspot.com

No hay comentarios: