
“Estamos en procesos de coordinación con
Sin embargo, para Soledad Lozano “el gobierno insiste ahora en las diatribas, los adjetivos, los insultos contra los maestros, en vez de promover el diálogo”.Cabe recordar que el numeral 1 del controvertido decreto señala como requisito fundamental para ser contratado como docente en el 2008 es haber egresado dentro del tercer superior en el cuadro de méritos promocional de los institutos superiores pedagógicos o de las facultades de Educación de las universidades.
Hasta el momento, los gobiernos regionales de Lambayeque, Loreto, San Martín, Puno, Ayacucho, Arequipa, Junín, Tacna y Moquegua han adelantado que no reconocerán la validez de la resolución.De otro lado, Lozano informó que el próximo 19 de febrero presentarán definitivamente la demanda de inconstitucionalidad contra
“Ya tenemos casi todo listo en la demanda, estamos haciendo algunos ajustes y es posible que en una amplia convocatoria la llevemos al Tribunal Constitucional (TC) y esperamos tener el respaldo del pleno”, puntualizó. para explicar nuestra posición y, al mismo tiempo, para expresar nuestra solidaridad a los presidentes regionales que nos han apoyado en criticar esta decisión unilateral del Ejecutivo”, expresó. de Radio (CNR), Lozano Costa aseveró que “este decreto lo ha colocado el Ministerio de Educación de manera unilateral, sin conversar con nosotros; ellos han generado todo este conflicto del cual nos quieren responsabilizar”.
www.guadalupenoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario